23 Jul 2019
Guía de Servicios Sobrarbe 2019
11 Jul 2019
Guía excursiones por Sobrarbe 2019
22 Ene 2019
Folleto promocional producto invierno Pirineos Sobrarbe Aure Louron
21 Jul 2017
Presentación del material promocional de la AETS en Zaragoza
27 Abr 2016
Charla balance sobre el estado de las infraestructuras en Aragón
07 Mar 2016
Exito del primer seminario sobre turismo hebreo en Sobrarbe
07 Mar 2016
Afluencia y actividades en el Outlet Sobrarbe 2016
12 Feb 2016
Éxito de participación en la Asamblea Anual de la Asociación Empresarial Turística de Sobrarbe
29 Ene 2016
Campaña comercial "Febrero también existe" 2016
17 Dic 2015
Interesante charla sobre la Seguridad en los Establecimientos
30 Sep 2015
Los empresarios de Sobrarbe volcados en las Enduro World Series
29 Abr 2015
LA ASOCIACION TURISTICA DE SOBRARBE YA TIENE NUEVA PRESIDENTA
14 Abr 2015
EL PRESIDENTE DE LOS EMPRESARIOS DE SOBRARBE COMPARECE EN EL SENADO
24 Mar 2015
SOBRARBE SOSTENIBLE es el titulo para la Jornada de Informadores del próximo jueves 26
23 Mar 2015
Aniversario Vivo Sobrarbe: el año 2015 promete más premios más descuentos
18 Mar 2015
Finaliza el curso de Francés Atención al Público en el Centro de Formacion Permanente de Sobrarbe
16 Mar 2015
Muy buena afluencia de público en la VII edicion del "Outlet Sobrarbe"
13 Mar 2015
ESTE DOMINGO 15 DE MARZO, LA VII EDICION DEL OULET SOBRARBE EN AINSA
03 Mar 2015
Ganadores Campaña Tarjeta Vivo Sobrarbe- ¡Febrero también existe!
06 Feb 2015
CAMPAÑA FEBRERO TAMBIEN EXISTE
21 Ene 2015
LA AETS CELEBRARÁ MAÑANA LA ASAMBLEA ANUAL DE SOCIOS
13 Ene 2015
La tarjeta de fidelización Vivo Sobrarbe : una acogida y un futuro prometedor
18 Dic 2014
LA AETS JUANTOCON OTRAS 7 ASOCIACIONES DEL PIRINEO APOYAN LAS REIVINDICACIONES DE ADELPA
27 Nov 2014
Hoy ha dado comienzo el Curso de Francés "Atención al Público"
31 Oct 2014
Campaña de compras Noviembre también existe - Tarjeta de fidelización Vivo Sobrarbe
12 Sep 2014
Firma del Convenio entre CEOS y la AETS
08 Sep 2014
Las asociaciones empresariales del Pirineo transmitirán sus reivindicaciones a la CHE
19 May 2014
II Descenso Popular Nabatero
10 Abr 2014
La Asociación Empresarial Turística asiste a las ferias de París y Barcelona
18 Mar 2014
El Comercio de Sobrarbe lanza su tarjeta de fidelización en el marco de la VI Feria de Oportunidades
06 Mar 2014
Presentación de la tarjeta de fidelización Vivo Sobrarbe
27 Feb 2014
VI Edición del Outlet Sobrarbe
26 Feb 2014
Balance positivo de las primeras ferias del año
05 Feb 2014
Resumen de la Asamblea General 2014 de la AETS
28 Ene 2014
FECOS incorpora a su organización a los comercios de la AETS
23 Jul 2013
Más del 50% de los turistas se pierden en la Yebra-Basa
10 May 2013
Nota de prensa curso RSE, programa europeo Train to Change
07 Mar 2016
Más de 100 personas abarrotaron la Sala de Geovisión del Geoparque de Sobrarbe en el Castillo de Aínsa en la presentación del libro "Las comunidades judías del Sobrarbe" el pasado viernes 4 de marzo. Con esta presentación comenzaba el "I Seminario sobre Turismo Hebreo en el Pirineo Aragonés". Su autor, Andreu Lascorz Arcas, licenciado en filología hebrea, ha escrito numerosos libros sobre la presencia judía en tierras altoaragonesas. Le acompañaron en la presentación D. Enrique Campo, presidente de la comarca de Sobrarbe y D. Enrique Pueyo, alcalde de Aínsa-Sobrarbe. Entre los asistentes estuvo D. Ramón Laplana, alcalde de La Fueva. Estos tres organismos, con la colaboración de 20 empresarios del Sobrarbe han sido los promotores de la elaboración y edición del libro.
El profesor Andreu fue también el encargado de dirigir las sesiones y talleres prácticos que tuvieron lugar el sábado en Morillo de Tou. Más de 40 personas inscritas entre hosteleros, empresarios, responsables de oficinas de turismo, asociaciones de cultura hebrea y público general, participaron en estas sesiones. "Introducción al judaísmo y cultura hebrea", "La dimensión del mercado turístico de Israel" y "Turismo hebreo: casos de éxito o fracaso" fueron las ponencias que impartió el profesor Lascorz. El "Taller práctico - emprendimiento" contó con la participación del alcalde de Aínsa, Enrique Pueyo, quien asisitió en 2015 a la feria de turismo de Tel Aviv, así como de Fernando Blasco, gerente de "TuHuesca" y José Luis Galar, asesor del departamento de Turismo de Gobierno de Aragón, quienes asistieron a dicha feria en 2016.
Uno de los protagonistas indiscutibles de este seminario fue la comida israelí. El restaurante Casa Cuello de Morillo de Tou fue el encargado de preparar una Comida Israelí, que vino acompañada de explicaciones sobre las particularidades de la gastronomía judía. Dos elaboraciones distintas de pan "jalá" (una con sésamo y otra con vainilla y semillas de amapola) acompañaron las distintas elaboraciones.
Los objetivos del seminario eran dar a conocer a los distintos agentes turísticos el potencial y particularidades de este mercado turístico emergente en Aragón. Según las estadísticas de la oficina de turismo de Aínsa, Israel fue el sexto país en cuanto a número de visitantes en 2015. El profesor Lascorz explicó que en la vecina provincia de Lleida los israelís se han situado como el primer país emisor de turismo extranjero. La comarca de Sobrarbe ya ha editado folletos en hebreo dirigidos a este público.
Este seminario ha estado organizado por la Asociación Empresarial Turística del Sobrarbe, cuya presidenta Paz Agraz ha calificado el seminario como "excelente tanto en la participación como en los contenidos" y "ya se está pensando en la preparación del II Seminario". La Comarca de Sobrarbe y el Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe han patrocinado el evento.
El seminario terminó la mañana del domingo de nuevo en Aínsa con la visita a la antigua judería, así como el Mikvé (baño judío) descubierto por el profesor Lascorz el pasado año en una de las antiguas casas de la villa medieval. La valoración del Seminario por parte de Andreu Lascorz también ha sido muy positiva. "Ha habido mucha participación, no sólo Pirineo Aragonés, sino de Barcelona, Tarragona y Girona. Muchas personas han conocido Sobrarbe gracias a este evento y les ha fascinado. La afluencia de visitantes a nuestra tierra gracias a la puesta en valor de esta parte de nuestra historia hebrea ya ha comenzado". Andreu Lascorz nació en Monzón y sus padres son originarios de Belsierre, pequeña aldea sobrarbense.