23 Jul 2019
Guía de Servicios Sobrarbe 2019
11 Jul 2019
Guía excursiones por Sobrarbe 2019
22 Ene 2019
Folleto promocional producto invierno Pirineos Sobrarbe Aure Louron
21 Jul 2017
Presentación del material promocional de la AETS en Zaragoza
27 Abr 2016
Charla balance sobre el estado de las infraestructuras en Aragón
07 Mar 2016
Exito del primer seminario sobre turismo hebreo en Sobrarbe
07 Mar 2016
Afluencia y actividades en el Outlet Sobrarbe 2016
12 Feb 2016
Éxito de participación en la Asamblea Anual de la Asociación Empresarial Turística de Sobrarbe
29 Ene 2016
Campaña comercial "Febrero también existe" 2016
17 Dic 2015
Interesante charla sobre la Seguridad en los Establecimientos
30 Sep 2015
Los empresarios de Sobrarbe volcados en las Enduro World Series
29 Abr 2015
LA ASOCIACION TURISTICA DE SOBRARBE YA TIENE NUEVA PRESIDENTA
14 Abr 2015
EL PRESIDENTE DE LOS EMPRESARIOS DE SOBRARBE COMPARECE EN EL SENADO
24 Mar 2015
SOBRARBE SOSTENIBLE es el titulo para la Jornada de Informadores del próximo jueves 26
23 Mar 2015
Aniversario Vivo Sobrarbe: el año 2015 promete más premios más descuentos
18 Mar 2015
Finaliza el curso de Francés Atención al Público en el Centro de Formacion Permanente de Sobrarbe
16 Mar 2015
Muy buena afluencia de público en la VII edicion del "Outlet Sobrarbe"
13 Mar 2015
ESTE DOMINGO 15 DE MARZO, LA VII EDICION DEL OULET SOBRARBE EN AINSA
03 Mar 2015
Ganadores Campaña Tarjeta Vivo Sobrarbe- ¡Febrero también existe!
06 Feb 2015
CAMPAÑA FEBRERO TAMBIEN EXISTE
21 Ene 2015
LA AETS CELEBRARÁ MAÑANA LA ASAMBLEA ANUAL DE SOCIOS
13 Ene 2015
La tarjeta de fidelización Vivo Sobrarbe : una acogida y un futuro prometedor
18 Dic 2014
LA AETS JUANTOCON OTRAS 7 ASOCIACIONES DEL PIRINEO APOYAN LAS REIVINDICACIONES DE ADELPA
27 Nov 2014
Hoy ha dado comienzo el Curso de Francés "Atención al Público"
31 Oct 2014
Campaña de compras Noviembre también existe - Tarjeta de fidelización Vivo Sobrarbe
12 Sep 2014
Firma del Convenio entre CEOS y la AETS
08 Sep 2014
Las asociaciones empresariales del Pirineo transmitirán sus reivindicaciones a la CHE
19 May 2014
II Descenso Popular Nabatero
10 Abr 2014
La Asociación Empresarial Turística asiste a las ferias de París y Barcelona
18 Mar 2014
El Comercio de Sobrarbe lanza su tarjeta de fidelización en el marco de la VI Feria de Oportunidades
06 Mar 2014
Presentación de la tarjeta de fidelización Vivo Sobrarbe
27 Feb 2014
VI Edición del Outlet Sobrarbe
26 Feb 2014
Balance positivo de las primeras ferias del año
05 Feb 2014
Resumen de la Asamblea General 2014 de la AETS
28 Ene 2014
FECOS incorpora a su organización a los comercios de la AETS
23 Jul 2013
Más del 50% de los turistas se pierden en la Yebra-Basa
10 May 2013
Nota de prensa curso RSE, programa europeo Train to Change
18 Dic 2014
Hoy, la Asociación Empresarial Turística de Sobrarbe ha hecho público un comunicado-carta que se le va a enviar a la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente conjuntamente elaborada y firmada por 8 asociaciones empresariales del Pirineo Aragonés, apoyando las reivindicaciones de ADELPA(Asociación compuesta por los Ayuntamientos y Comarcas del Pirineo Aragonés).
A continuación, una reproducción de la carta
Exma Sra Ministra, Dña. Isabel Garcia Tejerina
MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE
Paseo de la Infanta Isabel nº1
28071 MADRID
Exma Sra Ministra
Nos dirigimos a Vd. en representación de las Asociaciones de Empresarios del Pirineo de Huesca, con el fin de manifestarle nuestra inquietud acerca de algunos acontecimientos que se vienen desarrollando en nuestro ámbito y que entendemos ponen en juego importantes posibilidades de desarrollo económico de este territorio.
Como sin duda conoce el Pirineo de Huesca es una zona fuertemente castigada por la despoblación, el envejecimiento poblacional, la falta de actividad económica en algunos sectores, todo ello en parte motivado y agravado por las afecciones territoriales que ha padecido este territorio debido a la construcción de grandes infraestructuras hidráulicas e hidroeléctricas, así como elementos de fuerte impacto necesarios para su explotación (canalizaciones, líneas de alta tensión...)
Todos estos elementos fueron en su día y continúan siendo infraestructuras necesarias para el desarrollo económico del pais, con la creación gracias a las mismas de zonas industriales, zonas de regadío, nuevos desarrollos urbanísticos... todo ello a muchos kilómetros de la zona donde se generaban estos recursos, y que en su día no obtuvo restitución territorial alguna por los mismos.
Sin embargo, gracias a la novedad que ha supuesto el artículo 96 .2 del Real Decreto 129/2014 de 28 de febrero por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Ebro, diversos colectivos del Pirineo, y entre otros los empresarios a los que representamos, estábamos convencidos de que al fin se iba a compensar con una "restitución económica y social" a los territorios donde se generan aprovechamientos hidroeléctricos. Todo ello con ocasión de la caducidad de una primera concesión y explotación directa por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro de la central hidroeléctrica de El Pueyo, y con la revisión y reclamación de energía reservada al Estado de concesiones hidroeléctricas ubicadas en el Pirineo aragonés.
A tal fin, nuestras asociaciones manifestaron en su día su adhesión a la postura mantenida en esta cuestión por la Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés (ADELPA), y a su petición de participación de esta asociación así como de otros agentes sociales, como los empresarios, en las decisiones acerca del destino de los fondos recaudados por la Confederación conforme a lo anteriormente expuesto.
Desgraciadamente, la postura de la Confederación en esta cuestión está siendo ignorar la opinión unánime de los Ayuntamientos y las asociaciones de empresarios del territorio, con una falta de información y transparencia, al estar comprometiendo el importe de estos fondos con organizaciones, entidades locales y personas que nada tienen que ver con los territorios afectados negativamente por estas infrastructuras, y en todos los casos favoreciendo a colectivos y territorios que ya han sido los beneficiarios de estas infraestructuras desde su creación, como son comunidades de regantes.
Por todo ello, solicitamos mantener una entrevista con Vd. o representante de su Ministerio que considere oportuno, con el fin de trasladarle nuestra postura, los datos y detalles que consideren oportunos, y también de obtener una información que la Confederación no ha facilitado hasta el momento, como son el importe de los rendimientos recaudados por la Confederación hasta el momento, lo que se va a recaudar anualmente a partir de este momento, quién y cómo decide el destino de los mismos, y con que criterios legales.
Dada la actitud positiva y de comprensión hacia los problemas de este territorio que ha marcado en los últimos años la actuación de ese Ministerio en el Pirineo de Huesca, confiamos en obtener del mismo las respuestas, transparencia y legalidad que se presuponen en una Administración Pública.
Un atento saludo
Asociación Turística Empresarial Valle de Benasque
Asociación Empresarios Ribagorza
Asociación Empresarial Turística del Sobrarbe
Asociación de Empresarios de la Jacetania
Asociación de Comercio y Servicio de la Jacetania
Asociación Turística Valle del Aragón
Asociación Turística Valle de Tena
Asociación de Propietarios Turismo Verde Huesca